Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

Sistema de Registro y Control de Citas

PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE CITAS

PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO EN EL SISTEMA DE CITAS

Contamos con los siguientes Módulos de citas según el tipo de producto:

  • Módulo de Especialidades Farmacéuticas
  • Módulo de citas de Productos Biológicos
  • Módulo de citas de Productos Naturales
  • Módulo de citas de Productos Alimenticios
  • Módulo de citas de Productos Cosméticos

Para tomar cita el patrocinante o tramitante requiere previamente inscribirse en el sistema de citas y registrar la empresa.

PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO EN EL SISTEMA DE CITAS

Para obtener una cita debe seguir las siguientes instrucciones:

  • Realice la solicitud de la cita solo cuando cuente con todos los recaudos exigidos, vigentes y esté listo para ser presentado en el INH “R.R.”
  • Ingrese al sistema de citas con su usuario y clave y escoja el módulo que corresponda según el tipo de producto.
  • Llene el Comprobante de solicitud de cita con el (los) trámite (s) a realizar y complete todos los campos requeridos (Nombre correcto y completo del Producto; N° Registro Sanitario según corresponda incluyendo las siglas, etc.).
  • Realice el pago por trámite y coloque el número de referencia correspondiente en el Comprobante de solicitud de cita, tal como le indique el sistema. Marque “Guardar” para culminar la solicitud de cita.
  • Asista a la Recepción el día y hora pautada para su cita, sin excepción. En caso contrario no será recibida la solicitud. Consigne la planilla de cita, los trámites con sus timbres fiscales y recaudos
  • Los trámites solo pueden ser presentados por el patrocinante o en su defecto por el patrocinante adjunto. Obligatoriamente debe presentar, el Poder de Patrocinio o Poder de Adjunto según sea el caso, tanto para entregar los trámites como para retirar oficios. En el caso de productos alimenticios y productos médicos la solicitud debe ser presentada por el tramitante debidamente identificado.
  • Los trámites no recibidos por presentar errores serán devueltos (No recepción): errores en los datos o en la documentación presentada, y/o faltantes, entre otros (devolución). Se reasignará un nuevo día de atención. Puede utilizar la misma factura. Si en la cita reasignada presenta errores será rechazada la solicitud. Motivos de devolución: solicitud incorrecta del trámite requerido, planilla de cita con errores; trámites con recaudos incompletos (sin timbres fiscales, documentos legales vencidos o no consignados, muestras vencidas o con vigencia menor a 6 meses, número muestras incompletas, etc.) ; formularios no ajustados al instructivo de llenado; errores en las solicitudes y sus recaudos (nombre del producto, razón social, EF, PB, etc.); formularios o comunicaciones sin firma manuscrita del patrocinante o firmados por el farmacéutico adjunto; si no se corresponde la información digitalizada con la presentada en físico; formularios incompletos o editados; documentos ilegibles o copias con información incompleta; y otros que la Institución considere.
  • El valor del timbre fiscal es de 0,02 UT por cada página de formulario o comunicación del trámite a consignar tal como se describe en la página web de la Institución (http://www.inhrr.gob.ve/). Toda solicitud de trámite debe venir con el correspondiente timbre fiscal. En caso de no disponer de los timbres fiscales, debe realizar un depósito por trámite.

Las cuentas del Seniat para el depósito de pago de los timbres fiscales son:

  • Banco de Venezuela: 0102-0552-21-0000024439 a nombre de Gob. del Distrito Capital Timbres Fiscales
  • Banco del Tesoro: 0163-0903-62-9032000282 a nombre de Gob. del Distrito Capital Timbres Fiscales
  • RIF G 200088168

Para información adicional escriba al correo según el área que requiera:

  • Departamento de Recepción de Productos de Uso y Consumo Humano: recepción.regulacion.inhrr@gmail.com
  • Manejo e Integración de Resultados: coordinacion.inhrr@gmail.com
  • Manejo de Muestras e Integración de Resultados: divcalimentos@gmail.com
  • Dirección de Laboratorio Nacional de Control de Medicamento, Cosméticos, Equipos Médicos y otras tecnologías: lab.nacional.control.inhrr@gmail.com
  • Dirección de Vigilancia Sanitaria e Inspección: dirvigilanciainhrr@gmail.com
  • Centro Nacional de Vigilancia Farmacológica (CENAVIF): CENAVIF@gmail.com
  • SIVERC: productos.siverc2023@gmail.com